Sesión de la primera temporada
Sesión 1 - Introducción a Microsoft Fabric
¿Qué roles se adoptan al trabajar en entorno Fabric?
Te estarás preguntando, cómo puedes encajar tu en el mundo Fabric, pues encajar, seguro que encajas, solo que va a depender un poco del rol que desempeñas.
Microsoft Fabric es un entorno único integrado con servicios para importar, almacenar, procesar y visualizar datos.
Hablemos de las experiencias en MS Fabric
https://app.powerbi.com/home?experience=fabric-developer
Cada una de las estas experiencias se adapta a roles de usuario distintos, como ingenieros de datos, analistas, científicos o profesionales de almacenamiento
Tradicionalmente, la separación de funciones entre el ingeniero de datos y el analista de datos significaba que había que mantener una conversación adicional para garantizar que el ingeniero elaborara un modelo semántico perfecto y de fácil mantenimiento que ayudara al analista a mostrar los datos de forma eficaz y detallada para la empresa.
Los analistas, que transforman los datos antes de crear informes de Power BI, pueden conectarse a los repositorios en Fabric que permiten tratar grandes volúmenes de datos sin tener que importar los datos en un modelo de Power BI.
Los científicos de datos pueden integrar técnicas de ciencia de datos nativas y, a continuación, usar los informes interactivos de Power BI para proporcionar conclusiones informadas sobre los datos.
experiencias y los componentes integrados en Fabric.
Para ver las experiencias podemos utilizar:
-
la URL de Microsoft Fabric: https://app.fabric.microsoft.com/home
-
Entrar en el servicio de Power BI y cambiar en el botón de Power BI a Microsoft Fabric. Con experiencias se consigue agrupar los componentes de Fabric. Algunas experiencias tienen varios componentes y algunos componentes los podemos ver en varias experiencias.
La experiencia Power BI es la que todos conocemos y se utiliza para crear y consumir modelos semánticos e informes analíticos.
-
La experiencia Databases contiene el almacenamiento SQL Database.
-
Las experiencias Data Factory y Data Engineering contienen los motores encargados de realizar las tareas de ingestión, transformación y modelado de los datos
-
La experiencia Data Engineering contiene además un tipo de almacenamiento de datos: Lakehouse
-
La experiencia Data Warehouse también contiene los motores para el procesamiento de los datos y el Almacén como tipo de almacenamiento para los datos
-
Real-Time Intelligence contiene tanto el almacenamiento como los motores para realizar el procesamiento de los datos en tiempo real y permite además crear visualizaciones de los datos obtenidos
-
Data Science contiene los motores para utilizar ML y IA para analizar los datos y también permite realizar acciones sobre los mismos
-
Industry Solutions contiene plantillas de soluciones de casos reales en la industria que podemos explorar y aprovechar
Componentes de Fabric
La imagen es orientativa, se mostrarán las opciones en Fabric.
Podemos ver los distintos componentes de Fabric de dos formas
-
Entrando a una experiencia podemos ver los componentes que podemos utilizar dentro de esa experiencia. Algunos componentes solo se utilizan en una experiencia y otros se pueden utilizar en varias experiencias.
-
Desde un área con capacidad Fabric podemos ir a la opción nuevo elemento y obtendremos la lista de todos los componentes agrupados por funcionalidad. De nuevo un mismo componente puede corresponder a más de una funcionalidad
Comparativa de agrupaciones de componente por experiencia vs funcionalidad
|
Funcionalidades |
---|---|
Power BI | Visualizar datos |
Databases | Obtener datos |
Data Factory | Almacenar datos |
Data Engineering | Preparación de datos |
Data Warehouse | Análisis y entrenamiento de datos |
Real-Time Intelligence | Seguimiento de datos |
Data Science | Desarrollar datos |
Industry Solutions | Otros |
Podemos ver los distintos componentes de Fabric de dos formas
-
Entrando a una experiencia podemos ver los componentes que podemos utilizar dentro de esa experiencia. Algunos componentes solo se utilizan en una experiencia y otros se pueden utilizar en varias experiencias.
-
Desde un área con capacidad Fabric podemos ir a la opción nuevo elemento y obtendremos la lista de todos los componentes agrupados por funcionalidad. De nuevo un mismo componente puede corresponder a más de una funcionalidad
ONELAKE:
-
Es el componente más importante de Fabric
-
Cada inquilino de Fabric aprovisiona automáticamente OneLake, sin recursos adicionales para configurar o administrar.
-
Es un lago de datos para toda la organización. Una copia de datos para su uso con varios motores de análisis que simplifica la administración y el acceso a los datos.
-
Todas las experiencias de proceso de Microsoft Fabric utilizan OneLake
-
Garantiza la detección de datos, el uso compartido y el cumplimiento uniforme de la directiva y la configuración de seguridad.
-
facilita la colaboración entre los miembros de los equipos y ahorra tiempo al eliminar la necesidad de mover y copiar datos entre los distintos sistemas y equipos.
Almacenamientos:
En Fabric tenemos diferentes formas de almacenamiento de los datos: Lakehouse, Almacén, SQL database, Casa de eventos (BD KQL), Modelo semántico
Una característica muy importante de Fabric es que los datos están separados de los motores, que son los encargados de realizar el procesamiento de los datos. Esto permite utilizar varios motores sobre un almacenamiento de datos y varios almacenamientos con un mismo motor.
Motores
Los motores son los encargados de ingerir, validar, transformar y modelar los datos desde un amplio conjunto de orígenes de datos
A diferencia de Power BI donde en los flujos de datos Gen 1 los datos y el motor estaban juntos.
En Fabric, tenemos diferentes motores independientes de los datos: Flujos de datos Gen2, canalizaciones de datos, cuadernos Spark, Eventstream, etc.
Frabric nos da la flexibilidad de elegir el motor con el que trabajar, dependiendo de nuestros conocimientos y habilidades. Un mismo motor se puede utilizar en distintos almacenamientos
Componentes Experimentos y modelos de ML
Ofrecen a los científicos de datos la posibilidad de crear, implementar y poner en marcha experimentos y modelos de aprendizaje automático desde Fabric.
Activator
Dentro de los componentes para el seguimiento de los datos está Activator, un componente con el que podemos definir reglas que activen alarmas y acciones que se ejecuten de manera automática si los datos alcanzan determinados umbrales o al detectar patrones o condiciones específicas en los datos.
Fabric vs Juego de estragegia
Piensa en un juego de mesa de estrategias, el lago es el tablero y los componentes son las piezas que podemos utilizar para realizar las tareas que nos solicitan.
Ejemplo de tareas: Traer datos a un Lakehouse desde una base de datos SQL. Eliminar datos duplicados de un Lakehouse y almacenarlos en otro.
¿Cómo se habilita Microsoft Fabric?
Desde cero:
-
Desde Power BI Service:
-
https://www.microsoft.com/es-es/power-platform/products/power-bi/
Iniciar sesión
https://app.powerbi.com/home?experience=power-bi
Cambia a: https://app.powerbi.com/home?experience=fabric-developer
¿Qué es la Plataforma Inteligente de Datos?
Es importante ubicar a Fabric dentro de todo el ecosistema de Microsoft.
Power BI es parte de la Power Platform, junto a otras herramientas enfocadas al usuario de negocio, como, Power Apps o Power Automate.
Por otra parte, Power BI es uno de los componentes de Fabric.
Por lo que podemos decir que Power BI tiene cierta dualidad, lo cuál yo veo bien, porque entiendo que hay muchos proyectos donde se va a seguir utilizando Power BI sin Fabric.
Como también habrá muchos proyectos de Fabric que no utilizarán Power BI.
A su vez, Fabric es parte de algo más grande llamado Plataforma Inteligente de Datos, que como se ve en la imagen tiene otros componentes divididos en varias categorías como: Bases de datos, Inteligencia Artificial, Análisis, donde se incluye Fabric y también Databricks, y Seguridad, donde se incluye Purview
El objetivo de la Plataforma Inteligente de Datos es la integración de todos estos componentes
y Fabric ocupa un lugar importante, yo diría que sirve como puerta de entrada
En Fabric se han integrado componentes que ya existían, con componentes nuevos
en un modelo de Software como Servicio, para crear una experiencia parecida a la de Power BI.
https://www.microsoft.com/es-es/microsoft-cloud/solutions/intelligent-data-Platform
Recorrido por las licencias y sugerencias de uso
Bueno, Fabric pinta bien. ¿Cómo lo compro? ¿Qué necesito para comenzar a usarlo? ¿Cuánto cuesta?
https://www.microsoft.com/es-es/power-platform/products/power-bi/pricing
En la imagen pueden ver las opciones que aparecen en estos momentos en la página de precios de Power BI.
Comenzando por arriba, vemos como en Power BI se mantienen la cuenta gratuita y las licencias por usuario,
tanto la Pro como PPU. Aprovecho para recordar que subirán de precio.
También se mantiene Power BI Embedded
Por otra parte, ya no están las licencias Premium por capacidad de Power BI, P1, P2, etc.
Porque en principio ya no es posible comprarlas, aunque, si se respetan los contratos vigentes.
Sustituyendo a las Premium hay dos licencias por capacidad de Fabric: Reserva y Pago por uso.
Además, hay una prueba gratuita de Fabric por 60 días, que nos da acceso a una capacidad de Fabric específica para pruebas.
¿Qué diferencias hay entre la RESERVA y el Pago por Uso?
Con la RESERVA te comprometes a pagar una tarifa durante un año, de una manera similar a como se hacía con Premium.
Mientras con el Pago por Uso, no tienes ningún compromiso y te cobran mientras la capacidad esté “encendida”.
Porque una característica de las capacidades Fabric es que se pueden parar para ahorrar costes.
Las capacidades Fabric se compran en Azure
y desde el portal de Azure se pueden pausar y reanudar de forma manual,
lo cual también se puede automatizar utilizando la API de Azure.
¿Cuánto cuestan las capacidades Fabric?
En esta página se muestra una tabla con los valores.
Para simplificar, he hecho un resumen para dar una idea. Los precios dependen de la región y del cambio con el USD por lo que recomiendo revisarlos en el enlace que muestro.
https://azure.microsoft.com/es-es/pricing/details/microsoft-fabric/
Lo primero es que hay varios niveles de capacidad, desde F2 hasta F2048, que van de menos a más recursos.
Los recursos se miden en CU, Capacity Unit o Unidad de Capacidad y vemos que coinciden con el número que está al lado de la F. F2 son dos CU, F4 son 4 CU y así.
https://learn.microsoft.com/es-es/fabric/enterprise/licenses
Por cierto, la capacidad de prueba de Fabric, corresponde a una F64, con algunas limitaciones.
En la tercera columna vemos la equivalencia entre las capacidades Fabric y las licencias por capacidad de Power BI.
Por ejemplo, vemos que los recursos de F8 son equivalentes a los de la capacidad Embedded A1, o que la F64 es equivalente a una P1.
Y si miramos los precios con reserva, vemos, por ejemplo, que F8 es similar a A1 y que F64 es similar a P1.
También vemos que los precios de F2 y F4 son bastante razonables y abren una puerta de entrada para proyectos pequeños.
Los precios de pago por uso son 40% más caros. Y en este caso es interesante el precio por hora porque la capacidad podemos apagarla.
Por ejemplo, podemos usar Fabric para una ETL donde la capacidad esté encendida, digamos, 1 hora al día.
Combinando estás opciones lo que tenemos es mayor flexibilidad.
Es posible cambiar el tamaño de la capacidad en cualquier momento.
Tanto en el portal de Azure cómo de manera automática utilizando la API REST de Fabric.
El almacenamiento se paga aparte, pero es muy barato como se ve en el pequeño recuadro arriba a la derecha.
Almacenamiento se paga aparte |
---|
€0,0222 GB/mes |
Flexibilidad
-
La reserva y el pago con uso no son excluyentes, se pueden combinar
-
La capacidad F2 (183 euros / mes) se puede utilizar en proyectos pequeños
-
Podemos “apagar” la capacidad
-
Podemos cambiar el tamaño de la capacidad
Capacidad Fabric gratuita para pruebas
-
60 días, que se pueden extender
-
Para aprender
-
Para hacer pruebas de concepto
En un área de trabajo con capacidad Fabric (F2 - F2048)
-
Crear y compartir componentes de Fabric con una licencia gratuita.
-
Power BI Embedded.
-
Para publicar contenido Power BI se necesita una licencia Pro.
-
Para ver contenido Power BI:
-
F2 - F32 se necesita licencia Pro
-
A partir de F64 con licencia gratuita
-
-
Copilot, a partir de F64 (no puede ser la capacidad Fabric de prueba)
Conclusiones
-
Microsoft Fabric es una gran apuesta por la integración de experiencias de almacenamiento, tratamiento y visualización de datos
-
ADN Fabric es una iniciativa de comunidad para aprender Fabric, estar a la altura del momento y aprovechar las oportunidades laborales y de negocio que están por venir.
Recursos
-
Experiencias Fabric
-
Arquitectura Fabric - Microsoft Learn
-
Capacidad de prueba de Microsoft Fabric
-
Blog oficial
-
Microsoft Learn Fabric en español
-
Curso en LinkedIn Learning en español / inglés
-
Sitios, canales y blogs
-
ADN Fabric https://www.linkedin.com/company/adnfabric
-
YouTube ADN Fabric: https://www.youtube.com/@ADNFabric
-
Blog dataXbi https://www.dataxbi.com/blog/
-
YouTube dataXbi https://www.youtube.com/channel/UCjlNR33C5E-llrqnprYhEyg
-